
Intelligent Spaces
Tecnologías que hoy son de uso común como dispositivos móviles, aplicaciones inteligentes y servicios basados en la nube están transformando la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos. El espacio de trabajo, así como el espacio donde nuestros clientes realizan sus labores cotidianas, desempeñan una función fundamental en la transformación digital de una organización. Las organizaciones innovadoras reconocen que no pueden crear un negocio digital sin establecer espacios de trabajo digitales.
Intelligent Spaces, es la suite que Softtek en colaboración con HP han desarrollado, respondiendo a las necesidades de crear un entorno digital en edificios corporativos, sucursales comerciales y plantas productivas de empresas. Estas soluciones integran las capacidades físicas de IoT con un entorno de movilidad digital, haciendo que la comunicación entre personas, plataformas, lugares y activos de la organización, sea efectiva y cercana.
Las soluciones Intelligent Spaces mejoran significativamente las experiencias de los clientes y colaboradores, generando lealtad, aumentando la eficiencia y ayudando a eliminar las malas experiencias de las personas que interactúan con nuestras instalaciones y puntos de venta, ya que estos se adaptan a las necesidades y momentos de clientes y colaboradores, habilitando así una verdadera experiencia digital basada en IoT y dispositivos móviles.
- Indoor mapping. Es la funcionalidad más básica de la suite, con la que los usuarios finales pueden conocer el mapa de los edificios en los que se encuentran. Esta capacidad está habilitada mediante la carga del mapa del cliente en la plataforma de Meridian, y complementada con la funcionalidad de Blue dot, marcador con el cual, el usuario conoce su ubicación en tiempo real, a través de los distintos espacios en los que se desplegó la red de Beacons.
- Wayfinding. Permite al usuario conocer el camino más óptimo a través de un mapa digital, paso a paso. Gestionado por la plataforma de Meridian, esta opción puede ser habilitada para que clientes, visitantes y usuarios, puedan conocer y guiarse hasta la localización exacta de lugares, habitaciones, productos o incluso personas.
- Share Location. Esta funcionalidad permite conocer la ubicación de dispositivos móviles dentro de las instalaciones en las que haya sido desplegada la red de Beacons; cuando exista una relación de confianza entre los dos usuarios, estos podrán conocer en el mapa, la ubicación en tiempo real de la otra persona.
- Local Campaigns. Esta solución puede ser configurada para que en el dispositivo móvil de clientes y potenciales compradores, se despliegue una campaña personalizada, segmentada de acuerdo al tipo de persona o target definidos, dándoles a conocer información relevante para ellos, desde una promoción hasta la información detallada de productos y servicios.
Las soluciones de la suite Intelligent Spaces, trabajan con tres elementos fundamentales, sobre los cuales descansan los recursos del servicio de transformación digital de espacios:
- Componente digital de red. Es el componente físico de la solución, representado por equipo de red de Aruba y (BTLE) Beacons, los cuales fungen como faros que determinan la posición de un dispositivo móvil en tiempo real, detonando eventos de proximidad.
- Aplicación móvil y funcionalidades de Meridian. Es el diseño personalizado de las soluciones móviles con las que damos valor a las funcionalidades de Meridian y su Framework. Diseñamos para cada vertical de acuerdo a sus necesidades, una solución E2E utilizando los distintos servicios de posicionamiento y eventos de proximidad.
- Analíticos. ALE (Analytics and Location Engine), trabajan con los componentes Aruba, permitiendo extraer información de cada metro de las instalaciones. Desde mapas de calor hasta analíticos de Dwell Time, haciendo la tarea de Inteligencia de Negocios más efectiva y ágil.
¿Por qué con Softtek?
Bajo el concepto de flexibilidad en las soluciones que ofrecemos en la suite de Intelligent Spaces, impulsamos tres grandes rubros en diferentes verticales:
CASE STUDIES

